sábado, 7 de noviembre de 2015

Sistemas operativos libres y propietarios

La definición que correspondería con sistema operativo sería: Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas
Dentro de los sistemas operativos hay algunos tipos pueden ser libres y propietarios y para PC o móvil 
SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES PARA PC: 
Windows (es el más conocido):la última versión que se ha lanzado ha sido la 8.0, la última versión que han anunciado es la 10
Linux:; es un software libre su última versión el Linux Ubuntu 15.04
Unix: Es un sistema operativo multitarea y multiusuario,En este sistema se basan tanto Linux, MacOS, y otros-Su última versión fue la 7.0 y se lanzó en 1979 , antes de ser comercializado por AT&T
MAC OS:Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo, el nombre de su última versión es : El capitán 

SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES PARA MÓVIL
Symbian OS: Symbian es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony Ericsson y otros.Su última versión es : Symbian OS 10.? , cuyo nombre es: Nokia Belle, Feature Pack 2
Android: está basado en Linux , su última versión es la  6.0 recibe el nombre de  marshmallow
IOS : es un sistema operativo de Apple, su ultima versión iOS 9
Windows Phone: esta desarrollado por Microsoft, su última versión 8.1.

Sistemas operativos para móviles

SISTEMAS OPERATIVOS PROPIETARIOS PARA EL PC 
 Sky OS 
Windows 3.11
Windows 95
Windows 98
Windows NT Server 
Windows 2000

SISTEMAS OPERATIVOS PROPIETARIOS PARA EL MÓVIL
  • Tizen 



martes, 20 de octubre de 2015

JON VON NEUMANN

Jon Von Neumann fue un mátematico que nació en Austria-hungria en 1903 y murió en Estados Unidos en 1957.Realizó contribuciones fundamentales a la fisica cuantica,cibernetica entre otros creó una arquitectura conocida como arquitectura Princeton.
Von Neumann fue uno de los pioneros de las Ciencias de la Computación e hizo importantes contribuciones al desarrollo del diseño lógico o de programación. Creó la arquitectura de los computadores actuales, propuso la adopción del bit como medida de la memoria de los ordenadores, y resolvió el problema de la obtención de respuestas fiables con componentes no fiables (bit de paridad). Participó en el diseño del que se considera el primer ordenador, el ENIAC (que se construyó para calcular la trayectoria de los misiles), para hacer modificaciones al programa se tenía que cambiar las conexiones de las válvulas. Más tarde propuso separar el hardware del software y se creó el EDVAC. Neumann fue tan importante y clave para el desarrollo de la computadora digital que a la mayoría de aquellas máquinas, se las conoce como procesadores von Neumann.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Hacia la sociedad actual

Escogí esta asignatura porque me parece muy importante el hecho de saber manejar un ordenador o saber manejar  Internet, en cualquier trabajo te piden unos conocimientos mínimos. Hoy día nuestra sociedad está llevando a cabo una revolución tecnológica al igual que en su día  tuvimos una cuando Clara Campoamor impulso el que la mujer pudiera  votar un ejemplo de revolución  sería : los colegios o institutos que en vez de utilizar los libros y cuadernos como se hace desde hace mucho tiempo atrás utilicen exclusivamente tablets,  o que se cambien los libros de lectura por e-books, lo cual no veo bien.

Y no lo veo bien por algunas razones, entorno a lo que he dicho del instituto creo que la mejor herramienta de trabajo sea un libro que puedas tocar físicamente que te puedas llevar a todas partes sin tener que preocuparte por si tiene internet, si esta sin carga….otra razón es que casi todos los días  sale en los telediarios noticias entorno a la dependencia de los aparatos móviles, tablets y ahora se promueva utilizarlos en clase. Tampoco veo bien que sean remplazados  los libros de lectura de toda la vida por  e-books  ya que desde mi parecer le quitan el encanto de oler las hojas de los libros, como te atrapa el dibujo o la fotografía de la portada….

Otra de las cosas malas de internet son los  problemas como la brecha digital (que es el hecho de que no llegue internet a todos los sitios de España) lo que no permite un alfabetización digital (que es la habilidad de para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando tecnología digital) y otro de los grandes problemas y que cada vez es mas preocupante se trata de  la adicción  a las nuevas tecnologías, el hecho de que muchos jóvenes no puedan o quieran  disfrutar de un momento en familia por estar con el móvil, que en una reunión de amigos este enganchado/a al móvil y sobre todo lo que más me molesta personalmente es que estés hablando con esa persona y no te escuche o preste atención por estar conectado/a.